Blog

Textos clásicos del Ayurveda

1. Charaka Samhita: Atribuido a Charaka, este texto es uno de los tratados médicos más antiguos y completos del Ayurveda. Se centra en la medicina interna y proporciona una visión holística de la salud y la enfermedad. Caracterizado por su enfoque en los tres doshas y los siete tejidos corporales (dhatus), el Charaka Samhita ofrece directrices detalladas para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades.

2. Sushruta Samhita: Compuesto por Sushruta, este texto se centra principalmente en la cirugía y la anatomía. Es conocido por su descripción detallada de diversos procedimientos quirúrgicos y técnicas médicas, incluyendo cirugías plásticas y oftalmológicas. También aborda la medicina interna y otras áreas de la salud.

3. Ashtanga Hridaya y Ashtanga Sangraha: Estos dos textos, atribuidos a Vagbhata, son conocidos por su estructura sistemática y su presentación concisa de los conceptos ayurvédicos. Ofrecen una visión integral de la medicina, que abarca desde la anatomía y la fisiología hasta la farmacología y la terapia.

4. Madhava Nidana: Compuesto por Madhavakara, este texto se centra en el diagnóstico de enfermedades y juega un papel crucial en la identificación de desequilibrios y la determinación de la naturaleza de las afecciones.

5. Bhava Prakasha: Escrito por Bhavamisra, este texto amplía las discusiones sobre la farmacología y las formulaciones herbales utilizadas en el Ayurveda.

6. Yoga Ratnakara: Este texto se enfoca en las terapias a base de minerales y metales, conocidas como Rasa Shastra. Proporciona detalles sobre la preparación de medicamentos minerales y sus aplicaciones terapéuticas.

ξ